Brezotur es una empresa dedicada al turismo activo que ofrece diferentes actividades multiaventura y de animación situada en la localidad de Poblete. Comenzó su andadura en el año 2006 y realiza actividades por toda la provincia de Ciudad Real. Entre ellas, cuenta con actividades como kayak, paintball, escalada, senderismo, etc., para vivir y disfrutar de nuevas experiencias. 

Entrevista con Francisco  Javier Bermejo Sánchez

Pregunta.- Comencemos hablando un poco acerca de la historia de la empresa, ¿cuándo empezó y cómo ha sido su evolución?

Respuesta.- En el año 2006, tras la regulación por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de las actividades en el medio natural, da comienzo mi andadura en el turismo activo. Era una actividad que no existía y a partir de ese momento comenzamos a funcionar.  En un primer momento solamente tocaba el turismo activo; kayak, paintball, escalada, bicicleta de montaña, etc. Posteriormente, comienzo a derivar también en los temas de animación; campamentos, campus deportivos, hinchables, fiestas escolares… gestionando en la actualidad ambas propuestas, tanto turismo activo como animación.

Tengo que destacar que mi andadura se la debo a la Asociación del Desarrollo Montes Norte, ya que fueron ellos los que me animaron a montar este tipo de empresa ayudándome económicamente. Soy maestro de educación física y llevo prácticamente toda mi vida vinculada al deporte y a las actividades en el medio natural. Actualmente, Brezotur Turismo Activo y Animación está situada en Poblete, desarrollando la actividad a lo largo de toda la provincia.

P.- Cuéntenos, ¿qué es el turismo activo?

R.- El turismo activo es la realización de actividades turísticas en espacios naturales, donde también están presentes actividades de aventura o deportes de aventura. Hasta hace poco tiempo solo existía el denominado “turismo activo”, que a día de hoy, se ha ido derivando también en ecoturismo. La denominación de ecoturismo que más me gusta es la que habla de actividades responsablemente sostenibles y en mi caso hay una línea casi invisible entre ambas denominaciones ya que mi actividad de Turismo Activo es completamente sostenible y por supuesto en cada una de ellas respeto y transmito este respeto por el entorno en el que se desarrollan.

P.- ¿Qué espacios ofrece nuestra provincia para que tenga demanda de turismo activo?

R.- Yo destacaría que estamos en la única provincia que cuenta con dos grandes parques nacionales y dos parques naturales, lo que conlleva a que se pueda desarrollar una gran actividad en este sentido, aunque aún somos relativamente nuevos en este tipo de actividades de turismo activo y lo que en otras comunidades llevan trabajando durante muchos años, cuando viajamos y consumimos este producto (Turismo Activo), no nos importa pagar lo que vale y sin embargo aún en nuestra comunidad nos cuesta pagar por el mismo tipo de actividad. Tenemos que aprovechar lo que tenemos aquí porque tenemos muchísimas posibilidades en todo nuestro entorno provincial.

P.- ¿Qué servicios se ofrecen desde Brezotur?

R.- Ofrecemos servicios acuáticos como kayak, rutas en bicicletas, rutas 4×4, rutas interpretativas guiadas por toda la provincia, paintball, tiro con arco, escalada… también hacemos formación, organización de eventos, animación, fiestas de la espuma, hinchables, etc.

P.- ¿A qué tipo de público van dirigidas estas actividades y cuáles son las que más se demandan?

R.- El turismo activo es muy estacional, en invierno se paraliza un poco en nuestra provincia, ya que no tenemos deportes de invierno como es el turismo de nieve, pero desde marzo hasta noviembre prácticamente se suelen realizar diferentes actividades de Turismo Activo. Normalmente trabajo con grupos cerrados, algunas actividades necesitan un mínimo de 10 personas, otras pueden ser de menos e incluso más individuales. También disponemos de paquetes para grupos que quieren realizar diferentes actividades.

P.- ¿Cómo ve la competencia en este sector?

R.- La verdad es que hay muchas empresas de este sector en la provincia, pero también he de decir que hay mucha competencia desleal que luego nos perjudican a los que queremos hacer bien las cosas. Por ejemplo, existe el tema de asociaciones y clubes deportivos que realizan las actividades que realizamos las empresas privadas con un coste de prácticamente “cero”, ya que no facturan, no pagan impuestos y no se les exige “nada” para que realicen la actividad. Por el contrario, los que nos dedicamos a esto de forma profesional tenemos que contar con seguros bastante importantes por si hay algún accidente, permisos para realizar las actividades, diferentes licencias, etc.

Muchos de los que realizan estas actividades son a la vez empresa y asociación, y en mi modesta opinión, es algo que se debe perseguir para que desaparezca y dejar trabajar a las empresas. Otras veces son asociaciones que prestan servicios a sus asociados (si los tiene) y al resto de personas y lo hacen abiertamente colocando carteles para la captación.

P.- ¿Qué objetivos se marca Brezotur para seguir creciendo?

R.- En un principio mi idea era la de montar una agencia de viajes dedicada exclusivamente a viajes de aventuras, y a su vez, contar con algún tipo de alojamiento como un albergue, casa rural o campamento. Es algo que aún tengo en mente y que me gustaría desarrollar más adelante. Pero si soy sincero, no sé si algún día veré este sueño realizado.

Asimismo, algo que está un poco parado es el tema de subvenciones en este sector, algo que un principio no pasaba y donde la Junta de Comunidades nos apoyó con importantes subvenciones que, a día de hoy, no existen. Y por supuesto, siempre existen algunas empresas que “tiran” los precios y eso, más que beneficiar, nos perjudica a todos. Pero sin duda, seguiremos luchando con ilusión, realizando bien nuestro trabajo y esperando que un futuro próximo todo el sector mejore y podamos trabajar exclusivamente de esto.

Texto y foto: Juan Diego García Abadillo